¡Y aquí estamos!
Viviendo una situación nueva e intensa.
Con la presente epidemia de Coronavirus, la mayoría de las personas estamos respetando el aislamiento obligatorio.
Por todas partes nos llegan recomendaciones e instrucciones.
Y en su mayoría son de personas cualificadas.
Éste artículo pretende contarte algo diferente.
En él te voy a contar cosas sobre el audio que acabo de publicar sobre el mismo tema.
Para escucharlo, haz click en este enlace.
En este audio te cuento algo que sorprende a muchas personas:
El tema del aislamiento obligatorio es algo que se lleva investigando durante muchos años.
Y se ha investigado con náufragos, prisioneros, religiosos de clausura, personas secuestradas, …
Es decir, con todas aquellas personas que conocen la situación de primera mano.
Y se han aprendido un montón de cosas.
Una serie de consejos e ideas para aplicar precisamente en situaciones como ésta.
Te lo cuento despacio, con calma, como tiene que ser en una situación en la que hay muchas personas nerviosas y alteradas.
Y lo primero que descubriremos es que no pasa nada.
Que es normal alterarse y agobiarse cuando una situación de este tipo nos obliga a hacer cosas a las que no estamos acostumbrados.
Y veremos también que el principal enemigo en una situación de aislamiento es siempre la ansiedad.
Lo que hace que las situaciones se deterioren no es el tiempo libre o la falta de movimiento.
Lo que hace que nos alteremos es la falta de responsabilidad sobre las propias emociones y reacciones.
Por suerte, existen muchos recursos para aprender a sobrellevar estas situaciones de forma positiva.
Para aprender a cuidarse.
Para controlar las emociones y los nervios.
Para no dejar que el pensamiento se nos dispare.
Todos estos recursos y principios se pueden aplicar tanto si estás solo/a en tu vivienda como si estás con tu familia o con otras personas.
En realidad es cuestión de adquirir una serie de hábitos saludables.
¡En fin!
Como siempre, os invito a escuchar el audio y a enviarme vuestras opiniones.
Aquí tenéis un nuevo un enlace para escuchar el audio:
Saludos.
Deja tu comentario