La importancia de las emociones.
No exagero si te digo que las emociones son fundamentales en nuestra vida.
Son las que rigen nuestro paso por éste mundo.
Da igual que seas soldado o profesor de jardín de infancia, artista o mafioso. Todo, absolutamente todo, está mediado por el mundo emocional.
Por eso los publicistas y líderes invierten enormes cantidades de dinero para saber cómo acceder a ellas y utilizarlas en su provecho.
Todo, absolutamente todo, lo hacemos por alegría, miedo, tristeza, esperanza, soledad, rabia, amor, envidia, curiosidad,…
Tenemos emociones de todo tipo:
- Están las suaves, como un recuerdo nostálgico de nuestra infancia.
- También las tenemos fuertes, como la rabia visceral que nos devora.
- Las hay bien vistas, como la sensación solidaria de querer ayudar a otras personas.(“El poder de una sonrisa”)
- Otras, son bastante más feas y difíciles de admitir, como la envidia hacia alguien que nos supera en algo y el deseo de que le vaya mal para no sentirme yo tan poca cosa, como en el artículo “La asesina silenciosa”.
En realidad, adentrarnos en éste mundo es un tema peliagudo, ya que muchas personas huyen de lo que sienten. Algunas, hasta el punto de no sentir nada, únicamente un malestar de fondo.
Como iremos viendo, éste va a ser un viaje que parte de la CONCIENCIA (Pensar si una emoción está bien o mal, si es moral o no) y va hacia la CONSCIENCIA (que es darse cuenta de lo que sucede en nuestro interior, sea lo que sea).
Aunque hasta ahora he realizado varios acercamientos al tema (como en “Saliendo de la rabia” o “Recuperando el control”), ha llegado el momento de que nos acerquemos a éste mundo de forma sistemática: con método, esquemas claros y técnicas efectivas para que aprendamos a regular nuestro mundo emocional de forma voluntaria.
Para ello, en éste artículo vamos a ver una serie de principios que siempre deberás tener presentes a la hora de adentrarte en éste mundo fascinante:
- Aunque las emociones y los pensamientos estén conectados, lo principal es aprender a controlar las emociones:
Si me siento bien, crearé pensamientos positivos. Si me siento mal, serán negativos.
- No hay por qué resignarse:
Hay personas que ya se han acostumbrado a vivir permanentemente con una sensación desagradable, de dolor o angustia.
Esto no tiene por qué ser así. Se puede conseguir que nuestras sensaciones en la vida sean generalmente agradables.
- Esto se aprende:
Olvidémonos de la idea de que la gestión de las emociones es algo para personas superdotadas o que han nacido con alguna especie de conocimiento secreto. Existen métodos, técnicas y conocimientos para hacer éste proceso sin problemas.
- Debo tomármelo como un viaje: en el que parto del mundo en el que vivo ahora y llego a la vida que la quiero vivir.
- Únicamente informándome, no conseguiré nada: El camino hacia el bienestar permanente llegará al realizar ejercicios y prácticas (que te iré proponiendo en sucesivos artículos).
- Si alguien te propone una fórmula mágica con la que el mundo será de color de rosa en dos semanas, te está engañando: Eso no existe, y si existiera, te perderías los aprendizajes y lo más divertido del camino.
- Si te cuentan que el proceso para llegar a controlar tus emociones y sentirte bien de forma regular es doloroso y está plagado de sufrimiento, también es mentira: Si no has encontrado la forma de realizar éste viaje hacia el bienestar de forma agradable y progresiva, sigue buscando, porque te aseguro que puede ser un proceso bonito y enriquecedor, con descubrimientos y muchos buenos momentos.
- Recuerda que la mejor forma de llegar al bienestar total no es corrigiendo fallos, sino desarrollando las capacidades que ya tenemos: la forma más directa de conseguirlo es potenciando el humor y la alegría. Esa será nuestra línea de actuación.
- Por último, sólo hay un criterio para verificar si lo que estás haciendo funciona: que te sientas cada vez mejor.
Ya conocemos lo que queremos, ya sabemos lo que queremos conseguir y ya hemos visto algunos principios básicos.
¡COMENCEMOS!
Como siempre, te invito a dejar tus comentarios al final del artículo, a suscribirte para recibir información exclusiva y a seguir leyendo los artículos del blog, donde poco a poco te iré guiando en éste gran viaje que vamos a compartir.
Deja tu comentario