Pues, no!! Harry Potter no es psicólogo, es mago. Los magos hacen trucos y los psicólogos no. Todo esto, que puede parecer una obviedad, no lo es tanto. Y te explico por qué!

Hace tiempo que tenía ganas de escribir este artículo. Porque hoy vamos a destruir algunos mitos sobre la Psicología.

Aunque te cueste creerlo, a lo largo de los años, varias personas me han preguntado si puedo leer la mente.

A lo que siempre les contesto lo mismo: “Por supuesto. Y también puedo hacer levitar las mesas”.

Bromas aparte, es hora de aclarar ciertas cosas.

Y la primera de ellas es demostrar que un psicólogo no es Harry Potter, ni nada parecido.

Pero para que se entienda mejor, en lugar de argumentarlo, voy a escribir un pequeño listado (de memoria) de algunas materias que estudié durante la carrera.

Materias: BIOLOGÍA, NEUROLOGÍA, ESTADÍSTICA, PSICOLOGÍA SOCIAL, ANTROPOLOGÍA, PSICODIAGNÓSTICO, MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN, PSICOGERIATRÍA, TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN, …

Como puedes ver, la Psicología tiene una fuerte base científica.

Si a ello le sumas los miles de estudios, artículos y libros que lees para mantenerte al día, junto con los cursos, conferencias y seminarios a los que asistes, te encuentras con una de esas profesiones en las que nunca paras de aprender ni de estudiar.

Y la razón es muy sencilla: siempre quieres ofrecer lo mejor a tus clientes.

Y te das cuenta de que tras toda tu experiencia laboral, sigue vivo un profundo afán por aprender, porque eres consciente de que el ser humano es demasiado complejo y rico en matices como para pretender que ya lo sabes todo.

Pero sí que es cierto que tenemos cierta fama de buscar siempre lo que está un poco más allá.

Si buscas en YOUTUBE seguro que encuentras muchísimos experimentos de Psicología, unos comedidos y otros más bien extraños.

Y es que está en el nuestro ADN: plantearse dudas sobre temas que todo el mundo da como evidentes, buscar nuevas vías que antes no se han explorado, responder de nuevas maneras a viejas preguntas de la humanidad.

Es un esfuerzo en el que colaboran a diario miles y miles de laboratorios, universidades y expertos en diversas ramas del conocimiento, en un proceso fascinante que no para de avanzar.

Pero como en cualquier tema de la vida, habrá personas que se burlen, que no estén de acuerdo o que piensen que todo esto es una tontería.

Y no pasa nada.

Lo que sí es peligroso son las personas que asesoran a otras personas sin tener la preparación ni la experiencia necesaria.

Pero es parte de estos tiempos que vivimos, en que se hace más caso a un Youtuber aún adolescente, que a alguien que ha dedicado su vida a aprender sobre un tema, sea este el que sea.

Y ya no estoy hablando solo de Psicología.

Por favor, si necesitas asesoramiento, busca a alguien con la preparación y experiencia necesarios.

Evita, como la peste, a quienes te digan que tienen la verdad absoluta.

Y, sobre todo, evita preguntar a Harry Potter.