“Todo el mundo debe creer en algo. Yo creo que me tomaré otra copa”. (Groucho Marx).
Pido perdón por ésta introducción tan superficial. Es una forma de romper el hielo.
Muchas personas creen que la Psicología es cosa de personas sesudas trabajando sobre traumas y complejos… pero esto es solo una parte.
Nadie ha dicho que la Psicología no pueda ser divertida y accesible.
Tal vez se deba a que gran parte de los conocimientos que genera y maneja no llegan al público. Por eso a menudo se ve como algo extraño y distante.
Una parte muy interesante de su ámbito de acción es el mundo de las emociones, que acapara miles de estudios, técnicas y programas.
No se suelen tomar las emociones como algo relacionado con el mundo de la empresa y los negocios, cuando en realidad es uno de sus elementos principales.
Si lo pensamos con detenimiento, las emociones son la base de todos y cada uno de los comportamientos humanos: hacemos las cosas por ambición, por ilusión, por deseo, por afán de seguridad, por ganas de dejar huella, por querer tener protegidos a nuestros seres queridos,…y todo ello son emociones.
Lo que el público en general ignora es que cada año el mundo de la Psicología dedica miles de estudios a investigar todas y cada una de las emociones: cómo funcionan, qué las originan, todos los resortes que hacen que nos pongamos en movimiento,… y cómo aprender todo esto y usarlo en nuestro beneficio.
Cada persona debería conocer toda ésta información para sacar el máximo partido de sus esfuerzos.
Por eso en éste blog iremos desgranando uno por uno todos los aspectos de éste universo emocional, para que cada persona que decida hacer algo cuente con las mejores herramientas disponibles para alcanzar el éxito. Y éste no tiene por qué ser un camino difícil.
Iremos aprendiendo que, poco a poco, que detrás de todo lo que vemos existen unas pautas que nos ayudarán a seguir y optimizar nuestros resultados.
Éste es nuestro reto, volver a dar a las emociones el lugar que merecen dentro del mundo : el de una herramienta fundamental que te ayudará a construir el conocimiento que te hará avanzar en aquello que desees.
Aprenderás a gestionar las emociones para optimizar el impacto de tu producto o servicio y mejorar la satisfacción de tus clientes.
Empecemos, pues, con éste viaje.
PREGUNTA: ¿Qué has sentido al leer éste artículo?.
Deja tu comentario